PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR

MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HIDRICO Y DISPOSICIÓN  DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

El proyecto ambiental de la institución está orientado hacia la  formación en la protección, preservación y aprovechamiento de los recursos naturales, manejo y conservación del recurso hídrico y del ambiente, así como al fortalecimiento de  la capacidad de respuesta de la institución educativa El Caimo ante la ocurrencia de un evento adverso y  la disminución  del impacto ocasionado por el cambio climático.

USO DE EXTINTORES

Octubre 25 - 2.018 

TALLER CONOCIMIENTO DE NORMAS DE TRANSITO

Septiembre 14 -2.018

SIMULACRO III MOMENTO

Agosto - 2.018

se realiza con los niños y el personal presente en la sede el simulacro correspondiente al III momento académico, observándose un buen proceso por parte de los niños.

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Junio 5 - 2.018

Se construyo cartel con la colaboración de todos los niños, reflejando la importancia del medio ambiente y de nuestro planeta para la vida.

SIMULACRO II MOMENTO

Mayo 11 - 2.018

MANTENIMIENTO DE JARDINES 

Abril 27 - 2.018

DÍA DE LA TIERRA

Abril 23 - 2.018

Se realiza con los niños trabajo de exposiciones sobre el cuidado de la tierra y la importancia de su cuidado para nuestro futuro.

Se escucharos diferentes opciones de cuidado y alternativas que se inician en casa. Los niños se muestran comprometidos por iniciar el desarrollo de dichas tareas.

BOTIQUÍN Y EXTINTORES.

ABRIL / 2.018

Las brigadas de emergencia, en compañía de la docente han realizado un seguimiento al botiquín y los extintores para garantizar su utilidad para atender situaciones que puedan generarse.

CAPACITACIÓN  EDUCACIÓN VIAL

Marzo 21-2.018

  • Con el acompañamiento de funcionarios de la secretaria de transito, se realizo jornada de educación vial y actividades recreativas para los niños.
  • La actividad genero en los niños inquietudes e interés por conocer mas sobre este tema

SIMULACRO I MOMENTO

13 DE Marzo - 2.018 

Se realiza primer  ejercicio de simulacro, después de haber realizado diferentes charlas y explicaciones sobre el mismo.

los niños demuestran el conocimiento previo, y se interesan por apoyar a sus nuevos compañeros.

ELECCIÓN BRIGADAS DE EMERGENCIA - 2.018

MARZO 6 - 2018

Dando cumplimiento al proyecto PRAE - PEGER , se realizó  la conformación de las brigadas de emergencia, quedando conformadas de la siguiente manera.

SIMULACRO NACIONAL

Octubre 25 - 2.017

Con la participación de 12 niños y el acompañamiento de las personas de la vivienda se realizo el simulacro Nacional , con una excelente respuesta  por parte de todos.

se evidencio conocimiento del plan de emergencia,  la alarma  y  las responsabilidades de cada uno de los integrantes de la brigada de evacuación.

RECARGA Y CAPACITACIÓN MANEJO DE EXTINTOR

Octubre 17

Se realiza capacitación  práctica sobre el uso del extintor con todos los niños.

La actividad genero  el desarrollo de un taller anexo para despejar inquietudes frente a acciones a seguir durante  una emergencia de incendio. 

DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL

Octubre 12

Con el apoyo del comité ambiental se realizo la actividad,  disfrutaron de lecturas relacionadas con el cuidado de los arboles y su importancia para  la vida. 

Así mismo se  realizo la exposición de los factores que atentan contra  la vida de los arboles, construyendo con todo el grupo las acciones que podemos implementar para su cuidado y protección.

Simulacro Municipal

Octubre 05

Buena participación de todas las personas que se encontraban presentes en la sede.

SIMULACRO II MOMENTO

Julio 11/2017



Se desarrolla con éxito el segundo ejercicio de simulacro planeado para este año. Los niños demuestran sus conocimientos y orientan a sus nuevos compañeros para que el ejercicio sea lo esperado.


Se evidencia el reconocimiento de las señales de alarma, los pasos durante el evento y las acciones posteriores las cuales están a cargo de los niños integrantes de la brigada de evacuación.


DIA DEL MEDIO AMBIENTE

Julio 14/2.017

A Través de diversas actividades se llevó a los niños a la reflexión sobre la importancia de cuidar nuestro  medio ambiente.

Los niños estuvieron muy motivados en el trabajo práctico de exploración de los bio- indicadores, demostrando el cuidado y respeto por los seres vivos que se observaron.

DIA DE LA TIERRA

Abril 21  de 2.017

El reconocimiento de  la importancia de cuidar la tierra  y los recursos naturales que ella nos brinda se pudo generar a través del conocimiento de los árboles nativos y la plantación de un árbol de Caimo, el cual es  simbolo  del corregimiento.

CELEBRACIÓN DIA DEL AGUA

Marzo 2.017

Se realizó la celebración del día del agua, de acuerdo a lo planeado  a nivel institucional.  Se llevaron a cabo  las presentaciones correspondientes y los niños realizaron en compañía del comité ambiental la inspección de los grifos para verificar su buen funcionamiento, pegaron los avisos y letreros requeridos para un buen uso del recuso hídrico y llevaron información a casa de como aportar desde el hogar en su cuidado.

SIMULACRO I MOMENTO

Abril 07 /2.017

Se realiza el primer ejercicio de evacuación con los niños, utilizando la alarma establecida y el punto de encuentro  ya manejado con los niños.

Se observa manejo por parte de los niños de las instrucciones dadas, evacuando el salón y llegando al punto de encuentro en 15 segundos.

 

CAPACITACIÓN PREVENCIÓN DE DESASTRES

Marzo /2.017

Durante una semana se realizaron con los niños actividades de orientación sobre las acciones a seguir antes, durante y después de una situación de riesgo que amerite la evacuación.

El trabajo no solo se enfocó a nivel de la escuela, si no a las acciones a seguir al encontrarse en diferentes espacios.

COMITE AMBIENTAL DE AULA


El comité ambiental de aula es uno de los cuatro comites que se tiene establecido dentro de la organización del gobierno escolar.

Este comite planea diferentes actividades en compañía de la docente, motivando a sus compañeros para el cuidado y conservación del medio ambiente.

ELECCIÓN BRIGADAS DE EMERGENCIA

Los niños identificaron las distintas normas de tránsito que encontramos, realizando cada una  de ellas para socializarlas frente al grupo.

Así mismo se desarrolló una actividad lúdica, donde cada niño, ubicó en  la imagen de la ciudad diferentes normas, explicando su  importancia  y la necesidad de conocerlas y respetarlas para proteger la vida. 


Durante el mes de febrero y después de la elección del gobierno escolar de aula, se realizó la conformación de las brigadas de emergencia, teniendo  en cuenta la opinión de los niños y su preferencia frente a que brigada apoyar. 

Todas las brigadas son acompañadas por los adultos que se encuentran en la institución de manera permanente.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar